Los investigadores han descubierto que un aumento del 10% en el boca a boca (en línea y fuera de línea) se traduce en un crecimiento de las ventas de entre el 0,2 y el 1,5%.
Esto se debe a que el 85% de las personas confían en las reseñas en línea escritas por otros consumidores tanto como en las recomendaciones de contactos personales.
El marketing de boca en boca es una estrategia excelente y de bajo costo que puede generar altos retornos si la implementa en sus estrategias de marketing.
Por eso hemos preparado este contenido sencillo y práctico que te muestra cómo definir una estrategia de marketing boca a boca para tu empresa.
¿Qué es el marketing boca a boca?
El marketing de boca en boca es el proceso de influir y alentar a las personas a hablar sobre sus productos, servicios o marca de manera espontánea.
Para que esto suceda es necesario:
- Ofrecer una experiencia lo suficientemente sorprendente como para generar interés en compartirla.
- Fomentar el boca a boca.
Se producen de dos formas: orgánicamente o a través de campañas de marketing:
- Orgánicamente: Ocurre de forma natural cuando alguien tiene una gran experiencia con la marca y quiere compartirla con sus amigos. Pero en la mayoría de los casos, una gran experiencia no basta para generar el boca a boca.
- Campañas de marketing: cuando los profesionales del sector desarrollan campañas para fomentar el boca a boca, además de ofrecer algo de gran interés que los usuarios quieran compartir.
¿Por qué funciona tan bien?
Según Nielsen , el 92% de las personas confían en las recomendaciones de amigos y familiares mucho más que en cualquier tipo de publicidad paga.
La confianza es clave. La gente confía en las personas, no en los anuncios. Si un amigo u otro consumidor recomienda una marca, es más probable que la compre.
Además:
- El 85% de las personas confían en las reseñas en línea escritas por otros consumidores tanto como en las recomendaciones de contactos personales².
- El 74% de los consumidores identifican el boca a boca como un factor clave en sus decisiones de compra³.
- Los investigadores han descubierto que un aumento del 10% en el boca a boca (tanto en línea como fuera de línea) se traduce en un aumento de ventas de entre el 0,2 y el 1,5% .
👉Échale un vistazo: ¿Cómo puedo saber qué piensa mi cliente de mi empresa?
Beneficios del marketing boca a boca:
- Aumento de ventas sin gastar en publicidad: el boca a boca se propaga rápidamente, llegando a un gran número de personas en un corto periodo de tiempo.
- Mayor confianza: Las recomendaciones de otras personas son más fiables que los anuncios. Su empresa se recomienda en el contexto más confiable posible: es una poderosa prueba social a su favor.
- Fidelizar y reducir el CAC¹: Según National Law Review , puede costar cinco veces más conseguir un nuevo cliente que fidelizar a uno existente. Una buena estrategia de marketing boca a boca hará que los clientes vuelvan y los animará a recomendar a otros clientes potenciales.
Cómo crear una estrategia de marketing de boca en boca
3 componentes clave para que funcione:
- Moneda social: crear algo que genere interés en el consumidor
- Desencadenantes mentales: para influir en el boca a boca
- Generar emoción: incentivar la acción
1. Moneda social: Compartimos algo porque genera valor personal, lo que nos permite ser bien considerados en nuestro círculo social. Por ejemplo: contenido práctico como consejos y recetas, o noticias y actualizaciones: el tipo de contenido que nos hace parecer más inteligentes, más informados, más geniales o incluso divertidos.
2. Desencadenantes mentales: A menudo, las acciones que realizamos en nuestra vida diaria están influenciadas por el entorno o contexto en el que nos encontramos. La idea es vincular el producto/servicio en cuestión con las señales predominantes en ese entorno o contexto, creando así un detonante mental para recordar una marca específica.
Por ejemplo, un supermercado realizó el siguiente experimento: algunos días ponía música alemana y otros, francesa, para ver si esto influía en la elección de vinos. El resultado: al animar a los consumidores a pensar en diferentes países, algunos días se vendían más vinos franceses y otros, se elegían más vinos alemanes.
3. Generar emoción: Una de las razones por las que se comparten las cosas es porque generan emoción, pero no puede ser cualquier emoción. Según el libro Contagio, deben ser emociones que generen entusiasmo en la persona. Las emociones positivas incluyen asombro, entusiasmo y diversión/humor. Las emociones negativas incluyen ira y ansiedad.
Emoción: Es un estado de activación y disposición para la acción. La emoción enciende el fuego que impulsa la acción.
Cuando nos emocionamos, queremos hacer algo, no solo quedarnos quietos. Lo mismo ocurre con el asombro; cuando nos invade, no podemos evitar querer contarle a la gente lo que pasó.
Otras emociones tienen el efecto contrario, reprimiendo la acción. Pensemos en la tristeza, ya sea por una ruptura amorosa difícil o por la muerte de una mascota; las personas tristes tienden a aislarse.
👉Consulta: Publicidad móvil: cómo funciona el marketing basado en la ubicación
Cómo implementar un plan de marketing boca a boca
- Haz o crea algo único y memorable.
- Invertir en una excelente experiencia del cliente
- Generar una emoción emocionante (que incite a la acción)
- Fomentar el contenido generado por el cliente
- permitirle ser evaluado
- fomentar la recepción de reseñas
- Comparte estas reseñas
- Fomentar el compartir
- Programa de referencia;
- Asociación con personas influyentes;
- Desencadenantes mentales: descubre cómo puedes aprovechar el entorno/contexto que te rodea. Si la gente te recuerda, seguirá hablando de ti.
👉Consulta: Marketing relacional: todo lo que realmente necesitas saber
Conclusión
El marketing boca a boca es una forma eficaz de difundir tu mensaje. Una estrategia oportuna puede impulsar tus ventas como nunca antes, pero requiere investigación y planificación.
Todavía estamos descubriendo cómo funciona nuestra mente, así que no todas las estrategias funcionarán. Pero una cosa es segura: no esperes que una gran experiencia sea suficiente para generar el boca a boca, aunque a veces sí.
Al desarrollar su estrategia, centre su atención en el cliente. Solo una interacción genuina entre la marca y el cliente puede convertir a los consumidores en defensores de la marca.
¡No te pierdas también nuestro webinar sobre marketing experiencial y cómo atraer más clientes a tiendas físicas: una estrategia 100% orgánica! 👇👇👇