pixel

Recorrido de compra y atracción de clientes: 3 principios fundamentales para el éxito

Llega un momento en la vida de cada negocio, ya sea una cafetería, un bar, un restaurante o incluso un hostal, no importa, en que es necesario crecer. 

Para crecer, necesitas más ingresos; para tener más ingresos, necesitas más clientes, y para lograrlo, necesitas atraerlos. Nada nuevo aquí.

Sin embargo, muchas empresas saltan directamente a las herramientas y tácticas de cómo atraer más clientes a su establecimiento, dejando en un segundo plano la estrategia, que se basa en percepciones y puntos de vista sobre el producto o servicio ofrecido. 

En otras palabras, estas empresas comienzan desde la mitad del proceso de compra, no desde el principio.

¿Cuales son las consecuencias de esto?

En resumen, la planificación se vuelve insostenible y tiende a fracasar. Quizás ese no sea el resultado que buscas para atraer más clientes, ¿verdad?

Por eso hemos elaborado esta lista de tres conocimientos esenciales que debes tener antes de comenzar a desarrollar tu estrategia de adquisición de clientes .

1# Tenga en cuenta la percepción que la gente tiene de su establecimiento.

El primer punto que debes tener en cuenta a la hora de centrarte en atraer nuevos clientes a tu establecimiento es la importancia que las personas dan a las experiencias de los demás. 

Antes de visitar un bar, un restaurante o alojarse en un hotel, ¿cuándo decides realmente si irás o no al establecimiento?

Utilicemos el siguiente ejemplo:

Te enteraste de un nuevo restaurante de pasta que abrió en la ciudad. Los productos que ofrece son excelentes, el espacio parece acogedor y el servicio es ejemplar, pero el precio te pareció un poco elevado.

En este caso, ¿seguirías yendo al restaurante si te dijeran que la comida llegó fría? O, por otro lado, ¿no influiría mucho en tu decisión si alguien te dijera que el lugar es perfecto y que definitivamente deberías ir?

Otro ejemplo: ¿qué crees que tiene más impacto, un gran volante de una cafetería o un grupo de personas diciendo que la cafetería sirve un excelente café acompañado del mejor pan con queso de la región?

Hay muchos ejemplos que confirman la importancia e influencia de las experiencias ajenas . Seguramente has pensado en alguna situación en la que la percepción que alguien comparte contigo fue el factor decisivo para que fueras o no a un determinado establecimiento.

Todo esto se debe a que toda esta idea nos lleva al concepto de una de las herramientas de marketing más poderosas y antiguas, el marketing boca a boca.  

Después de comprender la verdadera importancia que las personas dan a las experiencias de los demás, pasemos al segundo conocimiento que necesitas para empezar a atraer más clientes a tu negocio.

2# Haz que sea fácil que la gente hable de tu establecimiento

Quizás te preguntes: "Entiendo lo importantes que son las personas para las experiencias de los demás, pero ¿y ahora qué?". Pues bien, ahora es el momento de comprobar si a tus clientes les resulta fácil hablar de ti.

La noción de la importancia de las experiencias de otras personas en la toma de decisiones ya trae a colación otra percepción: la importancia de tener un buen plan de acción para animar a sus clientes a hablar de usted.

Todo dependerá del perfil de tu audiencia. 

Dónde buscan información sobre un lugar, dónde son más fácilmente impactados, cómo consumen tu producto, qué valor ven en tu producto, cómo reaccionan a tu posicionamiento, entre otros temas. 

Comprender el recorrido de sus clientes le brindará las herramientas que necesita para analizar el momento o los momentos adecuados para establecer estos incentivos y desencadenantes para que sus clientes hablen de usted. 

👉Lectura adicional: ¿Qué es el recorrido del cliente y cómo mapear el tuyo?

3# ¿Estás en el lugar correcto para empezar a atraer a estos nuevos consumidores?

¿Has oído hablar alguna vez del momento cero de la verdad (ZMOT) ?

Según Google, este es el momento entre el estímulo que impacta al consumidor (como un anuncio) y la compra real. 

Aquí es donde los consumidores buscan información sobre su empresa y su producto, y donde basan gran parte de su decisión en las experiencias de otras personas, generalmente expresadas a través de reseñas (evaluaciones en línea) de otros clientes.

Aquí debes entender que trabajar tu reputación online es fundamental en tu estrategia de atracción de nuevos clientes.

Harás ciertas observaciones como, por ejemplo, ¿tu reputación online en Google My Business te hace aparecer por delante de tus competidores?

Pero al igual que Google My Business, existen multitud de sitios de reputación online (Tripadvisor, Yelp, recomendaciones de Facebook, etc.) en los que tu establecimiento necesita estar (y bien posicionado) para atraer más y nuevos clientes.

Conclusión

Al seguir los tres puntos descritos anteriormente, se asegura de que, al diseñar su estrategia de adquisición de nuevos clientes, comience desde el principio del proceso de compra. Otra consecuencia positiva es que también fortalecerá la relación de su establecimiento con los clientes.

👉Lectura adicional: Impacto de la gestión de reseñas en la planificación de redes sociales 

Compartir

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Tu camino hacia el dominio del servicio de venta directa empieza aquí. Nuevo contenido relacionado con la búsqueda local, la reputación y la experiencia cada semana.