Las relaciones con los clientes son uno de los aspectos más importantes que su empresa puede cultivar. Es una inversión que a menudo genera muchos beneficios, incluso mayores de los esperados. Por ejemplo, cuando una empresa tiene una buena relación con su público objetivo, este, a su vez, puede recomendarla a amigos y conocidos, recurriendo al famoso marketing de boca en boca.
Es importante recordar que un negocio no se basa en productos y servicios, sino en las personas. Una prenda de ropa no va a una tienda para comprar un par de zapatos. La decisión de compra la toman las personas , así que centra tu negocio en el cliente .
Para comprender mejor este tema, es necesario comprender la importancia de las relaciones con los clientes para su empresa. Hablemos un poco más sobre esto ahora.
La confianza es la base de cualquier relación.
Es raro que alguien construya y mantenga una relación con alguien en quien no confía. Puede ser romántica, familiar o de amistad. Sin confianza, no hay una relación verdadera. Esto también aplica a las relaciones entre empresas y clientes .
Ganarse la confianza del cliente requiere tiempo y dedicación. servicio ; se requiere atención continua. Por ejemplo, después de una compra, averigüe qué opinan de su producto o servicio, si tienen alguna dificultad, etc.
De esta manera, el cliente sentirá que su empresa realmente se preocupa por él y que usted se preocupa por su experiencia . Por lo tanto, construir una buena relación debe hacerse de diferentes maneras cada día.
Consejos para mejorar la relación con tus clientes
Ahora que entiendes la importancia de mantener una buena relación con tu cliente, mira a continuación algunos consejos que te ayudarán con esta tarea esencial para tu negocio.
Crear empatía
Es importante empatizar con los clientes para ponerse en su lugar . Comprender su dolor permite identificar la raíz de su problema y ofrecer la mejor solución: una que los deje sumamente satisfechos .
Desarrollar la empatía puede ser una tarea difícil para algunas personas, pero se puede superar fácilmente con los siguientes consejos. Aquí te explicamos cómo lograr el éxito en este aspecto:
- Esfuércese por reconocer las emociones de sus clientes, ya que la empatía consiste en compartir los mismos sentimientos que la otra persona;
- Detenerse y escucharlos e intentar interpretar los acontecimientos, extrayendo la máxima información posible del cliente sin ser invasivo;
- Intenta estar de buen humor y hacer sonreír a tu cliente, después de todo, esa es la mitad de la batalla;
- Haga preguntas relevantes para ayudar a su cliente a tomar la mejor decisión.
Además de todos estos puntos, también puedes contar una historia, algo relacionado con el producto o servicio que ofreces al cliente en ese momento. Así le demuestras que tienes problemas similares y que comprendes su situación.
Sea proactivo
Una persona puede considerarse proactiva cuando crea una oportunidad; cuando se esfuerza y se entrega por completo para que algo suceda. Esta persona no espera a que otros le digan que haga algo; lo hace por sí misma, tiene muchas ideas al respecto y tiende a pensar en conjunto.
Una forma de aplicar la proactividad para mejorar las relaciones con tus clientes es no esperar a que acudan a ti. Recuerda: ¡Eres tú quien necesita al cliente, no al revés!
Por lo tanto, intenta programar un día y una hora en tu calendario para contactar a tus clientes y escuchar lo que tienen que decir sobre tu producto y lo que puedes hacer para facilitarles la vida .
Esta también es una forma de llamar la atención de tus clientes, demostrándoles que te preocupas por ellos y sus necesidades.
Resolver problemas rápidamente
El tiempo se ha convertido en el bien más valioso en los últimos tiempos, y si puedes ofrecérselo a tus clientes, tu relación con ellos seguramente será una de las mejores.
Piensa en lo ocupado que está tu cliente y cuántos compromisos tiene durante la semana. Si puedes resolver su problema rápidamente, tendrá más de este valioso artículo para pasar más tiempo con la familia, viajar con amigos, cuidar su salud y más.
La idea principal es esforzarse siempre por reducir el esfuerzo del cliente . Una métrica que permite evaluar esto eficazmente es el Índice de Esfuerzo del Cliente (CES) . cliente debe dedicar a resolver un problema con su empresa.
Entregar resultados
¿Sabías que es cinco veces más caro adquirir un nuevo cliente que mejorar la relación con los existentes? El coste de adquisición de clientes (CAC) suele ser bastante alto y, por supuesto, tu objetivo siempre debe ser reducirlo. En este caso, es recomendable centrarse en el éxito del cliente .
Este es un profesional cuyo principal objetivo es lograr el éxito del cliente . Es una forma de fidelizarlo y de que comprenda que su éxito es mucho mayor que su satisfacción con la empresa . En resumen, un cliente exitoso se mantiene fiel a su empresa porque esta ofrece resultados.
Invierte en promociones exclusivas
A menudo, las empresas se centran demasiado en la adquisición de nuevos clientes y terminan descuidando a los existentes, lo que puede hacer que se vayan a la competencia.
Así que crea promociones exclusivas para tus clientes, preferiblemente con algo que realmente necesiten. Por ejemplo, si eres una empresa de alimentos congelados, descubre qué tipo de alimento piden con más frecuencia tus clientes y ofréceles un precio especial.
Conclusión
Nunca olvides que el cliente siempre tiene la razón; después de todo, es quien mantiene tu negocio en marcha. Si sigues estos pasos y mejoras tus relaciones , tus probabilidades de tener clientes satisfechos serán muy altas . Esto aumentará la probabilidad de que vuelvan a comprarte, te recomienden a conocidos y, lo mejor de todo, hablen muy bien de ti.
Así que, trata a tu cliente como único, porque realmente lo es. Aunque compre el mismo producto que los demás, sus necesidades pueden ser diferentes, y debes ser consciente de ello.
Interactuamos constantemente con personas a través de diferentes canales, y más que nunca, interactuamos con ellas casi el 100 % del tiempo. La importancia de establecer una relación con un cliente va más allá de los resultados. Tenga en cuenta que, al cultivar relaciones saludables, a largo plazo y de forma constante, podemos crear vínculos auténticos con los clientes y generar negocios más efectivos.