pixel

7 consejos de servicio al cliente que debes conocer

Los consumidores ocupan cada vez más un lugar central en las estrategias comerciales, y conocer algunos consejos de servicio al cliente es esencial para las empresas hoy en día.

Con tanta competencia y posibilidades de investigación y comparaciones por parte de los usuarios, la forma en que son tratados es un diferenciador para que elijan una determinada empresa .

Más que simplemente comprar un producto, los clientes buscan experiencias positivas que les agreguen valor y esperan que, cada vez que necesiten resolver un problema, se haga de manera rápida y extremadamente eficiente .

Cuando las empresas impactan positivamente a las personas, no sólo ganan clientes leales, sino también defensores de la marca.

Ofrecer un servicio de calidad puede parecer obvio, pero muchas empresas todavía fallan en esta área fundamental.

¿Cómo has estado tratando a tus clientes? ¿Has tenido alguna dificultad en este aspecto? Hemos recopilado 7 consejos de atención al cliente para ti. ¡Échales un vistazo!

1. Entrena y cualifica a tu equipo

Invertir en un servicio diferenciado va mucho más allá de responder determinadas preguntas de los clientes en determinados momentos del día.

Es importante contar con un equipo estructurado y estrategias que alineen todo el proceso de comunicación de la empresa , transmitiendo correctamente los valores de la organización.

Por ello, es necesario formar al equipo y empoderar a los empleados para que todos tengan los mismos objetivos y estén enfocados al cliente.

Invertir en capacitación, talleres y seguimiento para garantizar que el conocimiento de la información sea consistente en todo el equipo.

Contar con empleados motivados es esencial para un servicio al cliente eficiente.

2. Conozca a su audiencia y su servicio

Uno de los consejos más importantes para la atención al cliente es conocer a tu público. Al fin y al cabo, para saber hablar, necesitas saber con quién te estás dirigiendo .

Es fundamental conocer a fondo al cliente, incluyendo sus características, deseos, sueños, necesidades, expectativas y más. Crear perfiles, o representaciones de clientes ideales, puede ser útil para definir estos perfiles.

Al tener tanta información relevante a mano, será posible orientar y alinear el servicio, crear códigos de lenguaje y diversos tipos de enfoques.

Cuanto más conozcas a tu cliente, mayores serán tus posibilidades de ofrecerle lo que quiere en el momento adecuado, sorprendiéndole con cada interacción.

Además, busca siempre la opinión de tu audiencia para conocerla mejor. Con cada interacción, fomenta las encuestas y la retroalimentación , que serán útiles para mejorar y tomar decisiones.

Otro punto clave es comprender plenamente el producto o servicio ofrecido. El equipo debe brindar un servicio confiable y estar dispuesto a responder cualquier pregunta.

Es fundamental que se conozca la información sobre recursos, ventajas y diferencias para acercarnos mejor a los clientes.

Cuando un equipo de atención al cliente conoce bien el negocio y el producto o servicio ofrecido, las interacciones fluyen sin problemas, evitando guiones memorizados y planificados previamente y acciones impersonales.

3. Escuchar al cliente

No todos los clientes son fáciles de tratar ni tienen soluciones rápidas. Puede parecer natural hablar de escuchar a los clientes, pero este punto a menudo se pasa por alto en la atención al cliente.

El equipo debe escuchar las preocupaciones de la audiencia, ser paciente y prestar plena atención a lo que se dice.

Es fundamental ponerse en el lugar del cliente. Esto puede hacer que el agente actúe de forma diferente y facilitar la resolución de situaciones difíciles .

Otro punto importante para entender el dolor del cliente es invertir en un servicio personalizado y humanizado .

4. Aplicar la comunicación SCOT

Algunas técnicas también se pueden utilizar durante el servicio al cliente, por lo que vale la pena incluirlas en nuestra lista de consejos de servicio al cliente.

Según la comunicación de SCOT, un buen servicio debe basarse en cuatro elementos: seguridad, claridad, objetividad y transparencia .

Debes estar seguro de lo que estás vendiendo, hablar con claridad, ser objetivo durante todo el proceso y acercarte al vendedor con honestidad, valorando la transparencia.

La combinación de estos conceptos crea un servicio eficaz, que aumenta la confianza del consumidor y es un buen paso hacia una relación duradera.

5. Sé rápido en tu servicio

Existen muchos canales disponibles para que los clientes puedan contactarse, pero no tiene sentido que una empresa ofrezca varios canales y no sea rápida en la prestación del servicio .

Configure respuestas automáticas para casos específicos y nunca deje al cliente hablando solo o esperando demasiado tiempo una respuesta.

Incluso si la resolución no ocurre de inmediato, es importante mostrar preocupación y ofrecer plazos para respuestas y soluciones.

6. Utilice un CRM

estrategia de Gestión de Relaciones con el Cliente es muy útil para construir relaciones con los contactos.

Este tipo de herramienta almacena información del consumidor, historiales de conversaciones y datos importantes que optimizan el proceso .

Tener un CRM en tu empresa hace que los procesos sean más fáciles y consistentes para todo el equipo, además de potenciar aún más las relaciones con los clientes.

7. Establecer objetivos y monitorear los resultados

Después de capacitar a su equipo y garantizar un buen servicio, necesita establecer objetivos y monitorear métricas y resultados .

Es importante tener objetivos individuales y grupales. Asegúrese de que sean realistas para motivar al equipo, en lugar de crear un obstáculo insalvable para todos.

El seguimiento de métricas es crucial para optimizar el servicio al cliente y realizar evaluaciones empresariales. Esto permite evaluar la eficacia de la capacitación, identificar las deficiencias y evaluar el rendimiento del equipo.

Algunas métricas que se pueden monitorear mensualmente incluyen el volumen de llamadas atendidas y resueltas por mes, el volumen de llamadas pendientes, llamadas abiertas, los niveles de satisfacción del cliente, el tiempo promedio de respuesta, NPS – Net Promoter Score, CSAT Satisfaction Score, CES – Customer Effort Score, entre otras.

Conclusión

Entender el customer journey es fundamental para desarrollar estrategias y conocer el mejor momento para ofrecer nuevas soluciones y resolver los problemas de los consumidores .

Situar al cliente en el centro del negocio es fundamental para diferenciar a las empresas y asegurar ventajas competitivas en el mercado.

Es importante alinear los valores de la organización con los equipos y dejar claro hacia dónde se quiere llegar para transmitir estos valores a los clientes.

El servicio al cliente se puede brindar de diversas maneras y debe ser lo más personalizado posible, así que estructura tu comunicación y ofrece lo mejor que tengas para ofrecer .

Ahora que dominas los consejos de atención al cliente, ponlos en práctica y optimiza tus procesos. Recuerda siempre que una atención al cliente cualificada se traduce en mayores ventas, relaciones positivas con la marca y fidelización de clientes .

¿Te gustaron nuestros consejos de atención al cliente para ti y tu empresa? Compártelos en LinkedIn →

Compartir

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Tu camino hacia el dominio del servicio de venta directa empieza aquí. Nuevo contenido relacionado con la búsqueda local, la reputación y la experiencia cada semana.