pixel

Marketing local: qué es y cómo puede aumentar tus ventas

De las muchas posibilidades del marketing como dinamizador de negocios, una de ellas es el marketing local, una estrategia que implica segmentar a los clientes en función de la ubicación en la que se encuentra tu negocio o quiere llegar.

Centrarse en tu público local e invertir en herramientas e iniciativas para crecer dentro de esa comunidad es una excelente manera de fortalecer tu marca y aumentar las ventas, y esta estrategia no debe pasarse por alto. ¿Sabes qué es el marketing local y cómo puede fortalecer tu negocio? ¡Mantente al tanto!

¿Qué es el marketing local?

En pocas palabras, el marketing local es la estrategia publicitaria de una empresa centrada en su segmentación geográfica, ya sea ciudad, barrio o región. Este enfoque comprende las características locales y lo convierte en un factor diferenciador al acercarse a los clientes y fomentar la toma de decisiones.

En otras palabras, se trata de un tipo de marketing que tiene en cuenta las formas de atraer a las personas que viven o trabajan cerca de su negocio.

Es muy común que esta estrategia sea utilizada por establecimientos como tiendas, restaurantes, clínicas y pequeñas y medianas empresas en general.

El marketing local combina características como la segmentación geográfica, la presencia física, promociones dirigidas a audiencias locales, participación de la comunidad y personalización de contenido.

Este tipo de marketing es cada vez más importante, al fin y al cabo la gente busca lo que necesita online y las primeras opciones son precisamente los negocios que están cerca del lugar de búsqueda, ¿verdad?

Por eso, invertir en estrategias para aparecer en las búsquedas es crucial para llegar a la audiencia que rodea a tu negocio.

¿Cuáles son los beneficios del marketing local y cómo puede incrementar las ventas?

El marketing local destaca tu negocio y dirige tus estrategias a un público cercano. Por supuesto, ofrece muchos otros beneficios que impactan tus ventas y el fortalecimiento de tu marca.

Atrae nuevos clientes

Este tipo de estrategia es una forma interesante de atraer nuevos clientes y ampliar tu cartera. Al ser una forma eficaz de llegar a las personas, atrae a las adecuadas, lo que resulta en más clientes potenciales cualificados que llegan a tu negocio , acelerando así las ventas.

Conecta a la empresa con los clientes existentes

Además de atraer nuevos clientes, el marketing local fomenta vínculos más estrechos entre el público y la empresa , incluyendo a quienes ya forman parte de su cartera de clientes. Al sentirse reconocidos y valorados en su entorno, los clientes actuales se acercan más a la marca y son más propensos a fidelizarse.

Aumenta la credibilidad y reputación de la marca.

Más que una dirección y una simple información, el marketing local también implica contenido, reseñas de personas que ya conocen el negocio y una serie de estrategias para ayudar a Google y otros motores de búsqueda a comprender la relevancia de la empresa.

De esta manera, al ser destacada y mostrada en las búsquedas, las personas asocian la marca con credibilidad, aumentando su reputación y abriendo puertas para que nuevos clientes lleguen al local.

Reduce la inversión

Por supuesto, esta no es la única estrategia que se debe utilizar en un negocio, ya sea de ventas o de marketing, pero cuando lo vemos de forma aislada, podemos decir que también contribuye a reducir las inversiones, después de todo, el marketing local tiene un coste menor.

Aunque esta estrategia implica acciones altamente personalizadas, invertir en una región específica es menos costoso que realizar campañas muy amplias. Además, su empresa cuenta con un poderoso aliado en sus estrategias de marketing: el propio cliente, quien evalúa y contribuye a las referencias y a la captación de nuevos clientes potenciales.

5 consejos para ayudar a que su negocio destaque a través del marketing local

El marketing local requiere una serie de acciones y estrategias, y para simplificar esta planificación, hemos reunido algunos consejos para que tus resultados sean aún más visibles en tu comunidad:

1. Crea una presencia local en línea

Para tener un buen marketing local, es necesario invertir en presencia online para que tu marca sea mencionada y encontrada, y esto se hace a través del SEO Local .

El SEO local busca optimizar tu contenido para los motores de búsqueda, pero aquí tiene en cuenta la geolocalización del dispositivo que realiza la búsqueda.

En otras palabras, el SEO aquí se basa en el componente geográfico para ofrecer soluciones relevantes a los usuarios que están cerca de donde ellos están.

Para el ranking de búsqueda, el SEO local utiliza factores de relevancia, proximidad y prominencia, por lo que es necesario invertir en la información y el contenido que ofreces.

Aquí es muy importante tener un Google My Business , manteniéndolo siempre actualizado y con buenas referencias e información, ya que es a través de allí que Google hará la correspondencia para mostrar o no mostrar tu negocio.

2. Invertir en segmentación

Para tener éxito en el marketing local, es necesario comprender el público objetivo de su estrategia, e invertir en la segmentación es esencial. No nos referimos al mayor número de personas a las que llegará, sino a las personas adecuadas que buscan las soluciones que ofrece su negocio.

Por lo tanto, tenga claro el perfil de su audiencia: comprenda quiénes son, dónde están y qué buscan. Solo así su estrategia será verdaderamente específica.

3. Promocionar eventos y ofertas locales

Ofrece características únicas a tu público local para animarlos a elegir tu negocio en lugar de un competidor o una gran cadena, por ejemplo. Es recomendable organizar eventos, ya sea en fechas especiales o para atraer clientes, o invertir en ofertas exclusivas para el público cercano a tu negocio.

¡Cuando te sientes valorado y ves las diferencias en tu negocio, las posibilidades de que tu audiencia te elija son mayores!

4. Explora plataformas digitales y motores de búsqueda

Si bien el marketing local se puede realizar a través de canales convencionales, como distribución de volantes en la región, comunicación visual en tiendas, eventos u otros, no se pueden pasar por alto las oportunidades que ofrece el marketing digital para esta estrategia.

Trabaja con contenido, anuncios segmentados, redes sociales y, por supuesto, invierte en motores de búsqueda. Como ya mencionamos, mantén tu Google My Business y otras páginas empresariales vinculadas a los motores de búsqueda siempre actualizadas y con información relevante sobre tu marca.

5. Fomentar las reseñas de los clientes

Los clientes existentes de la marca representan un gran potencial para el marketing orgánico y de referencia y no pueden pasarse por alto en el marketing local.

Como mencionamos, las reseñas de los clientes en las páginas de su negocio son muy importantes para que los motores de búsqueda y los nuevos clientes comprendan su relevancia, por lo que debe alentar a sus clientes a que lo califiquen.

Conclusión

Cuando una empresa ofrece características únicas y un servicio excelente, es más probable que los clientes la recomienden. Por lo tanto, animar a tus clientes a dejar una reseña marca la diferencia, impulsando la reputación de tu negocio y el impulso del marketing local.

Invertir en marketing local es una forma inteligente y eficaz de llegar a nuevos públicos, aumentar la exposición de su marca e impulsar más ventas en la comunidad donde opera su empresa.

¡Valorar esta comunidad es un gran diferenciador y convertirse en una parte activa de ella puede ayudarle a alcanzar nuevas alturas y llegar a nuevos públicos!

¿Cómo interactúa tu negocio con el público de tu entorno? ¿El marketing local ya forma parte de tus estrategias? Aprovecha que estás aprendiendo más sobre él, entiende qué es lo más adecuado para tu situación y usa nuestros consejos para poner esta estrategia en práctica.

¿Te gustó este contenido? Suscríbete a nuestra newsletter y sigue nuestro blog para enterarte antes que nadie de todo sobre experiencia del cliente, marketing y reputación online.

Compartir

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Tu camino hacia el dominio del servicio de venta directa empieza aquí. Nuevo contenido relacionado con la búsqueda local, la reputación y la experiencia cada semana.